¿Cómo dejar de roncar?
¿Qué es un ronquido y en qué consiste la apnea obstructiva del sueño?
¿Por qué se ronca?, el ronquido o roncopatía es el ruido que se produce al roncar, se produce por una obstrucción del flujo del aire que es causada al colapsarse las partes blandas que existen entre la cavidad bucal y la faringe.
Actualmente es uno de los principales problemas en aumento de nuestra sociedad, pudiendo llegar a alterar el ritmo de nuestra vida social y familiar.
¿Cuáles son las principales causas del ronquido?
- Existe una relación con la manera en la que dormimos, de modo que el ronquido es más habitual en gente que duerme boca arriba, que en el caso de aquellas que lo hacen de costado o boca abajo.
- Durante el sueño, nos relajamos de manera que la mandíbula desciende levemente y la boca queda entreabieta, por lo que la lengua cae hacia atrás, dificultando el paso del aire y favoreciendo el ronquido.
- Otros motivos son la obesidad, consumo de alcohol, tabaco, comidas copiosas, ciertos medicamentos...
El síndrome de apnea obstructiva del sueño es un tipo de ronquido muy peculiar. Se caracteriza por el ronquido fuerte y poco regular. Los síntomas de la apnea del sueño se caracterizan porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración (apneas) de forma repetida. Tienen mayor importancia médica aquellas cuya duración es superior a 10 segundos. Cada vez que se produce una apnea, ésta finaliza con un alertamiento de escasos segundos de duración, la sucesión de estos microalertamientos (al menos tantos como apneas) hace que la persona que los padece se despierte con la sensación de no haber descansado, puede presentar dolor de cabeza así como la boca seca.
La causa fundamental de la apnea del sueño es el colapso prácticamente total en el interior de la laringe aunque también existen otros factores que pueden favorecer estas apneas como pueden ser , determinadas formas de paladar, obesidad, tener cuello grande, tener unas amigadalas o vegetaciones grandes etc…
¿Qué remedios y métodos podemos aplicar para no roncar?
Los ronquidos se convierten en algo molesto para las personas que se encuentran cerca de la persona que los padece, por tanto, ¿Qué podemos hacer para no roncar?, existen distintas soluciones para dejar de roncar o mejorar el problema y roncar menos:
- Evitar ciertos medicamentos antes de acostarse (tranquilizantes, pastillas para dormir…)
- No hacer comidas muy copiosas ni ingerir alcohol 3 horas antes de acostarse.
- Cuidar la postura en la que dormimos, intentando dormir de costado y con la cabecera de la cama ligeramente inclinada.
- Hacer ejercicio de forma periódica nos ayudará a no roncar ya que la obesidad favorece los ronquidos.
En el mercado disponemos de una amplia gama de remedios para los ronquidos y tratamiento de la apnea del sueño tanto en adultos como en niños. Existen tiras para no roncar como las tiras nasales breathe right que nos ayudan a respirar mejor, spray para ronquidos como el silence spray de sabor menta que se aplica en la garganta recubriendo los tejidos de esta, origen de los ronquidos. El dilatador nasal es otra opción como el Arkorespira dilatador nasal, ya que mejora la entrada del aire al dilatar las fosas nasales, o parches como Fluirespira, con ingredientes naturales, se aplican en la ropa, son una buena elección para los niños.
Si seguidos estos consejos los ronquidos no disminuyen es aconsejable acudir al médico, que será quien determine en caso de roncopatía severa con síndrome de apnea de sueño el tratamiento mas adecuado. En los casos mas agudos estos tratamientos pueden pasar bien por medidas quirúrgicas o bien por el CPAP que consiste en una mascarilla nasal conectada a un compresor de aire que emite una corriente de aire que se respira y que evita que la vía aérea se colapse.
Desde La Farmacia Online te recomendamos estos productos para que puedas poner fin al dilema de los ronquidos:

Revisado el jueves, 6 de junio de 2019
por Pedro Mota
Colegiado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria (nº colegiado 1673).