¿Qué es y para qué sirve el Ortosifón?
El Ortosifón es una planta medicinal que se puede encontrar en Asia (Malasia e Indonesia) y Australia.
¿Cuáles son los beneficios y propiedades del Ortosifon?
El Ortosifon o Té de java es una planta medicinal que se utiliza en combinación con dietas para adelgazar. El Ortosifón es principalmente drenante por lo que está indicado en casos de retención de líquidos.
Esta planta es rica en Flavonoides, sales de potasio, aceites esenciales, terpenos, inositol, filosteroles yacido cafeico y derivados.
Entre sus beneficios y propiedades encontramos:
- Diurético: Es su principal característica, favorece el funcionamiento de los riñones y ayuda a evitar la formación de piedras en el riñón.
- Depurativo: Efecto purificador del organismo, ayuda a neutralizar sustancias tóxicas del organismo
- Elimina grasa: Es importante resaltar que no se trata de una quema grasa, ya que no quema las reservas de grasa, lo que ayuda es movilizarlas y favorece la eliminación de estas del organismo.
- Remineralizador para los músculos: El potasio que aparece en el ortosifón es fundamental en los tejido de músculos, tendones…
- Reduce el colesterol y cuida la tensión arterial: Esto se debe a la presencia del potasio, hay estudios que indican que los alimentos con alto contenido en potasio ayudan a disminuir la tensión arterial.
Contraindicaciones y efectos secundaros del Ortosifón
Prácticamente cualquier persona puede utilizar el ortosifón a excepción de los siguientes casos, que en caso de querer consumirlo tendrán que consultarlo con su médico de cabecera:
- Insuficiencia Renal
- Problemas cardiacos
- Dispepsias hipo secretoras
La presencia de efectos secundarios en el Ortosifon no es muy común:
- Vómitos
- Molestias estomacales
(En caso de sufrirlos se aconseja tomar el ortosifon en infusión ya que es más leve que en píldoras)
Opiniones del Ortosifón y cómo tomarlo
Tras contrastar varias opiniones, la mayoría de los pacientes que han probado Ortosifon lo plantean como un excelente recurso de la fitoterapia.
El ortosifón se puede encontrar en el mercado en varias presentaciones:
- Infusiones: Es la más pura y donde más se aprovechan las propiedades de Té de Java, su sabor es bastante amargo, por lo que muchas personas lo que hacen es incluir una cáscara de naranja o de limón a la hora de preparar la infusión.
Para preparar el te hay que hervir la cantidad de agua necesaria para una taza y una vea hirviendo añadir el Ortosifon, tras aproximadamente 1 minuto hirviendo se retira del fuego y se deja reposar unos 10 minutos.
Este preparado deberá consumirse un rato antes de comer o entre horas pero nunca junto a la comida.
- Cápsulas: Se recomienda leer atentamente el modo de empleo de cada laboratorio, ya que puede varias. En el caso de Ortisifon de Arkocápsulas de laboratorios Arkopharma, se recomienda una dosis de 2 cápsulas dos veces al día en adolescentes de más de 12 años y 3 Cápsulas 2 veces al día en adultos.
- Ampollas: Probablemente la más cómoda ya que solo hay que tomar una ampolla diaria con agua o zumo.