¿Sabes cómo funciona la prueba rápida de VIH?
Toda la información sobre prueba rápida de VIH está en este post.
Desde la farmacia estamos comprometidos en luchar contra el sida. Sabemos que la detección temprana es la mejor herramienta que tenemos a día de hoy para acabar con esta enfermedad. Se estima que entre el 25 y el 30 % de personas infectadas no están diagnosticadas. Este hecho significa dos cosas importantes: esas personas pueden seguir contagiando la enfermedad y su salud se va a ir deteriorando, al no saber que están infectadas y no recibir tratamiento.
¿Qué es la prueba rápida de VIH?
La prueba rápida de VIH es un test de un solo uso que puedes comprar en la farmacia y realizártelo en la intimidad de tu hogar. La prueba rápida del VIH es muy fácil de utilizar y muy rápida, en 15 minutos tendrás los resultados. Permite detectar anticuerpos anti-VIH-1 y anti-VIH-2. Es decir, detecta la presencia del virus VIH, por la producción de anticuerpos que produce nuestro organismo.
Tener VIH no es tener sida.
No es lo mismo haberse infectado por el virus VIH que tener la enfermedad del sida. El VIH produce en el organismo a largo plazo (si no hay tratamiento) el estado de sida. El sida es el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es decir el último estadio del proceso.
¿Qué contiene la prueba rápida de VIH?
El autotest VIH Mylan contiene en su interior todo lo que necesitas para realizar la prueba. No necesitas comprar nada más. Solo necesitas un reloj para calcular los 15 minutos que dura la prueba.
Esto es lo que encontrarás en el interior de la prueba rápida de VIH:
- Tapón con solución amortiguadora
- Lanceta de seguridad
- Dispositivo de prueba
- Tiritas
- Soporte
- Toallitas
- Desinfectante
- Gasa
¿Cómo se usa la prueba rápida de VIH?
El autotest VIH es muy fácil de utilizar. Tú puedes realizar donde tú quieras y a cualquier hora. Solo necesitas una gota de sangre del dedo para realizar el test.
- Coloca el soporte sobre una mesa y quita el tapo?n con solucio?n amortiguadora de la parte superior del dispositivo autodiagno?stico para introducirlo con el dedo hasta el fondo del soporte.
- Lávate las manos con agua y jabón. A continuación desinfecta el dedo índice con la toallita desinfectante. Presiona el lateral del dedo con la lanceta y espera a que salga una primera gota de sangre. Esta gota la descartamos y la limpiamos con la gasa. Vuelve a presionar el dedo hasta que salga otra gota de sangre.
- Coloca el dispositivo autodiagnóstico hacia abajo para que pueda absorber la gota de sangre.
- Con la punta hacia abajo, introduce el dispositivo autodiagnóstico (con la punta llena de sangre) en el soporte. Tienes que oír tres clics que te confirmaran que se ha introducido correctamente.
- Al cabo de un minuto aperecerá una franja rosa, la franja control.
- Pon el cronómetro en marcha y espera 15 minutos a tener los resultados.
¿Cuándo me realizo la prueba rápida de VIH?
El test no detectará las infecciones por el VIH que se hayan producido durante los últimos 3 meses. Los resultados pueden no ser fiables antes de los 3 meses.
Si estás convencido de que puedes haberte infectado, acude al hospital para un tratamiento profiláctico post-exposición.
¿Qué significa un resultado positivo de la prueba rápida de VIH?
El autotest VIH será positivo si aparecen dos líneas rosas o rojas a los 15 minutos de haber resultado el test, lo que quiere decir que la persona puede estar infectada por el VIH. Este resultado se debe confirmar con una prueba de laboratorio llamada “ELISA de cuarta generación”. Si te ha salido positivo el test pide cita en tu centro de salud, llama a CESIDA o acude a tu hospital de referencia.
¿Qué significa un resultado negativo de la prueba rápida de VIH?
El autotest VIH será negativo si solo aparece una línea rosa o roja al finalizar el test. En este caso la persona puede no estar infectado por el VIH si no ha practicado ninguna práctica de riesgo.
El resultado de la prueba puede ser negativo si se ha realizado en los primeros tres meses después de la exposición al virus. En este caso la persona puede estar infectada pero el test no lo haya podido detectar.

Revisado el sábado, 24 de octubre de 2020
por Paloma Sastrón
Colegiada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (nº colegiada 20339).