Aderma Exomega te ayuda a aliviar la dermatitis atópica.
¿Quieres saber cómo combatir la dermatitis atópica de una vez por todas?
¿Qué es la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica es de origen desconocido. No es tópico, ni atípico, ni típico (en la farmacia nos encontramos todas estas formas de nombrarlo). Cursa con inflamación, irritación, enrojecimiento, sequedad, eccemas y heridas según la gravedad. Se trata de una respuesta inflamatoria frente a un factor externo o interno.
¡Qué poco se conoce y qué de problemas da la dermatitis atópica!
Si tienes niños, seguro que conoces muy bien esta enfermedad porque es en la etapa de la vida en la que más se desarrolla.
¿Cómo combatimos la dermatitis atópica?
Para poder luchar contra la dermatitis atópica hay que tener en cuenta que no sigue un patrón fijo. Se rige por estados de estrés, bajada de defensas, enfermedades, nerviosismo, cambio de estaciones, roces… Por eso el mejor tratamiento es estar siempre alerta.
Para mantener una planta viva, hay que regarla regularmente, si te olvidas algún día, no pasa nada, pero si ese olvido es duradero, la planta no crecerá bien. Nos pasa lo mismo con la dermatitis. Para mantener la piel en un buen estado, la mejor forma de prevenir las erupciones, es usando cremas específicas para evitar que los brotes sean graves y duren el menor tiempo posible.
Nosotros te proponemos la línea Aderma exomega control es una línea ideal para el tratamiento y cuidado de la piel atópica. Te cuento por qué.
¿Por qué Aderma exomega?
Aderma es una línea de tratamiento para pieles sensibles y frágiles. Con una formulación de origen natural y cultivada de forma única en Francia, preserva la tierra, la planta, la salud y el medio ambiente. Sus embalajes son respetuosos con el medio ambiente, usan tintas vegetales y una cosmética estéril. Única, exclusiva y patentada por los laboratorios Pierre Fabre.
La línea de Exomega Control posee una acción anti irritante y anti rascado gracias al extracto de plántulas de avena Rhealba + biovect.
La avena Rhealba es una avena única cultivada exclusivamente por Aderma ya que han descubierto la mayor presencia de moléculas calmantes en las 26.000 variedades que existen. Ni más, ni menos. Además reequilibria, calma y repara la piel de manera exclusiva y la suaviza, empezando desde la piel de los niños recién nacidos hasta los más mayores.
Las propiedades de la avena Rhealba, además de reducir la inflamación, regula los desordenes inmunitarios e impide la adhesión del estafilococo dorado. Evitar la entrada de esta bacteria es esencial para prevenir posibles infecciones.
Formulada también con Filaxerine y vitamina B3 restauran la barrera cutánea, cuidan, calman y protegen la piel.
Puedes encontrar en tres formatos Exomega control de Aderma:
- Leche de textura ligera y recomendado para uso diario.
- Crema, una presentación más espesa y densa, muy utilizada para los inicios al brote.
- Bálsamo reparador recomendado para cuando ya se ha iniciado el brote.
Consejos para evitar y prevenir la dermatitis atópica.
- No esperes al brote para cuidar la piel. Aplica productos específicos como Aderma exomega todos los días del año.
- Mejor ducha que baño. Con el gel de Aderma exomega y la aplicación de la crema estás a salvo de irritaciones. El agua además debe estar tibia, no puede estar ni muy caliente, ni muy fría para no sensibilizar la piel.
- Después del baño, un instinto natural es frotar para secarse. ¡Evítalo! Usa la toalla a toques suaves.
- Mejor algodón y ropa no muy ajustada. Deja que tu piel respire, no la agobies. Usa además detergentes suaves.
- Si trabajas o vives en ambientes cargados, intenta airear las zonas comunes, deja que los ácaros, los malos olores, polvo y demás sustancias salgan por la ventana.
- Mantén tus uñas cortas y limpias (para evitar acumulación y suciedad y sobre todo para que los niños pequeños no se rasquen y se hagan heridas).
- ¿Qué pasa con el sol? Con una buena protección solar y su correcta reaplicación, no hay nada de lo que preocuparse.
Puedes llamarlo dermatitis, puedes llamarlo irritación. Pero puedes proteger a tu piel de estas agresiones desconocidas de la misma manera. Respetando la piel, cuidándola y dándole protección.
Fuentes consultadas
- https://www.aderma.es/es-es
- https://www.niaid.nih.gov/diseases-conditions/eczema-atopic-dermatitis

Revisado el jueves, 8 de octubre de 2020
por Paloma Sastrón
Colegiada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (nº colegiada 20339).